LWt9MaZ9NWtbMqB4Mat8Map8NTcsynIkynwbzD1c

HATERS, ESTAFADORES, TROLLS... ¡Y OTRAS YERBAS!

BLANTERLANDINGv101
8847040826697857950

HATERS, ESTAFADORES, TROLLS... ¡Y OTRAS YERBAS!

28 diciembre 2023


FACEBOOK.

En pocos segundos, te capta una canción que hayas colocado en un video al momento de publicarlo, y te lo silencia parcial o totalmente.

¿Está bien? Por supuesto que sí. Manifestamos el total apoyo en cuanto a la defensa de los derechos de autor. El problema es, cuando tienes permiso del creador de la canción para usarla. En ese caso, debes indicarle que sí tienes la autorización, enviar un mensaje (generalmente en inglés) y pedirle que te restablezca el audio silenciado.

Por lo general, -salvo rarísimas excepciones- no obtienes respuesta alguna.

Si el sistema te lo permite, aconsejamos enviar una captura de pantalla de, por ejemplo, un mail en donde se te confirme el permiso para usar dicha canción en tus videos.

Si bien es SUPER RÁPIDO para detectar música con derechos de autor, es EXTREMADAMENTE PERMISIVO con perfiles y páginas falsas, cuentas desde donde operan CON TOTAL IMPUNIDAD delincuentes de todo tipo, estafadores, pedófilos, y un larguísimo etcétera…

En estos casos, SOLO HACE ALGO (O DEBERÍA HACER) cuando otros usuarios de la misma red social, realizan la denuncia de esa cuenta sospechosa de cometer delitos. El proceso en sí, es LENTÍSIMO… y no sabemos a ciencia cierta, si es muy efectivo y garantista como debería ser.

Una de nuestras experiencias personales: nos bloquearon por determinada cantidad de horas la posibilidad de postear fotos. La sorpresa, fue mayúscula. Nos tomamos el tiempo necesario para revisar publicaciones anteriores. NO encontramos nada raro, nada ofensivo, nada que pudiera indicar que por ese posteo, fuera texto, imagen, link, foto o video, la red pudiera penalizarnos.

Cuando intentamos subir una foto, un mensaje de que habíamos infringido una norma, apareció rápidamente. La pregunta fue: ¿De qué norma se trata? NUNCA se especificó en ese mensaje -o en otro- qué habíamos hecho mal. Eso, es claramente OTRO ERROR, DE LOS MUCHOS QUE TIENE FACEBOOK.

Si un usuario incumplió una norma, lo BÁSICO es que LE DIGAS CUÁL.

Otro tema, tal vez menor, pero que no debería ocurrir, es que, en el mismo mensaje, se leía que a las 16.40 de ese día, podíamos volver a postear fotos. Llegó esa hora, pasó la misma… y continuaba el bloqueo. Otra pregunta: esa hora ¿DE QUÉ PAÍS ERA? Tampoco estaba ese dato.

CUENTAS TRUCHAS.

¡Mucho cuidado con ellas! Entre otros objetivos: espiar, perseguir y publicar en tu nombre quién sabe qué, seguramente para engañar, estafar, acosar, etc.

¿Cómo reconocerlas? Por éstas señales (una, varias o todas): sin foto de perfil, sin foto de portada, con foto de perfil o portada descargada de cuentas verdaderas, con poca antigüedad de creadas, con muy pocos amigos (generalmente dos dígitos o menos), nula interactividad, muy pocos posteos, etc.

Cuando sospeches que no es verdadera, que está usurpando identidad de otra persona, NO DUDES EN DENUNCIARLA. Además, y previamente, elimina y/o bloquea dichas cuentas.

Como seguramente te habrás enterado por algún damnificado (hay cientos, miles) o por investigaciones periodísticas, existen personas inescrupulosas que crean páginas (o Fanpages) mediante las cuales ESTAFAN a las personas, al ofrecerles productos o servicios que luego, resultan ser inexistentes o mal fabricados o realizados.

Cuando veas ofertas “demasiado tentadoras para ser verdad” en cuanto a productos o servicios, desconfía, averigua y DENUNCIA para que otras personas no se vean afectadas.   

Como vemos, claramente Facebook “reacciona” con gran celeridad para algunas cosas, pero con INEPTITUD, FLEXIBILIDAD, PERMISIVIDAD y CERO CONSECUENCIA para otras, que REALMENTE SON GRAVES.

YOUTUBE.

También hace el mismo reconocimiento en pocos segundos, y dependiendo del autor de las canciones, puedes: 1) tener permiso para publicar igual (te agrega info del tema en la descripción del video, generalmente: nombre de la canción, autor/a y sello discográfico), 2) te lo bloquea en algunos países, 3) te lo bloquea en varios, muchos de ellos importantes en cuando a población (y posibles interesados en ver tu material) y 4) te lo bloquea totalmente, haciéndolo invisible.

TWITTER (X).

Pasemos a otra red social, la del pajarito, que un multimillonario compró, y lo primero que hizo, fue cambiarle el nombre y ponerle UNA SOLA LETRA.

Una VERDADERA GENIALIDAD, (????????????) que debería ser estudiada para “TRATAR DE ENTENDERLA”.

Twitter nació en marzo de 2006, popular mundialmente, con un nombre sumamente posicionado, que por un capricho “infantil” pasa a llamarse con una sola letra… que ni siquiera está en el nombre original. Es como si a Facebook, se les ocurriera llamarla “Z”.

En este caso, se trata de una red social en la que pululan “haters” (odiadores) que muestran su rechazo a determinados colectivos a través de la publicación de comentarios y opiniones no solo claramente en contra de los mismos, sino que, por lo general, dichos tuits exhiben una violencia e intolerancia sin límites.

Asimismo, se encuentran también los “trolls” individuos que, ya sea por iniciativa propia o incluso remunerados por esa tarea (se comenta que algunos políticos utilizan esta “estrategia”), se dedican a tuitear comentarios y opiniones irritantes, con el objetivo de provocar, molestar, e incitar a la controversia, a la polémica, aunque no tengan fundamentos valederos, sino simplemente para manifestar su posición contraria a cualquier cosa, persona, institución, empresa, grupo, evento, etc. 

No dudamos en aseverar que la cantidad de “haters” y “trolls” en la red social del “pajarito”, es realmente MUY elevada a nivel mundial.

Por algo, muchas personas que fueron usuarios y debieron cerrar sus cuentas, (e incluso las que aún están activas) aseguran que se trata de una de las redes en las que más se percibe el odio y los tuits destructivos.

NOTICIAS FALSAS.

En Facebook y la ex Twitter, como si fuera poco, se han abierto camino las famosas “fake news” (o noticias falsas) que, lamentablemente, encuentran eco en muchas personas que no chequean su veracidad y las comparten, haciéndose virales.

En algunos casos, los menos, el sistema las capta e indica que se trata de información no comprobada, pero hay muchas, muchísimas que esa especie de examen o control, lo pasan olímpicamente, salvo que algún usuario (o varios) las denuncien.

Recomendaciones: si algo te llama la atención, te parece sospechoso o poco creíble, busca otras fuentes confiables de información (al menos tres) para saber si estás ante algo falso o no. Fíjate en su fecha y en el lugar, ciudad o país donde se genera. Si algo crees que te aporta más dudas que certezas, directamente NO LO COMPARTAS.

En lo personal, cuando veo publicadas noticias falsas, siempre y cuando disponga de tiempo, escribo por privado a la persona que compartió (o copió y pegó) especialmente cuando se trata de familiares o amistades, para explicarles que se trata de algo equivocado, para que puedan eliminarlo y evitar que se siga viralizando.

BOLA DE NIEVE.

¿Qué hacer cuando alguien te escribe algo impropio, agresivo, difamatorio y falso en una de tus redes sociales? Y si aún no te ocurrió, ¿te preguntaste cuál sería tu reacción si realmente te tocara vivir esa experiencia?

Estas dos interrogantes, se las plantean muchísimos usuarios/as en el mundo entero.

Cuando esto ocurre, puedes hacer tres cosas:

1) No contestar nada, a riesgo de que te digan o escriban que “el que calla, otorga”. Pueden, seguramente, sumarse otras personas (de esas que “tocan de oído” porque opinan, pero no te conocen) y, a su vez, intervenir otras que estén a tu favor y les respondan a las primeras, defendiéndote.

En el peor de los casos, que todos los comentarios sean negativos, sumándose a quien inició el ataque, el famoso “me subo al carro” y ya que alguien ataca, yo también lo hago… Al no haber ninguna respuesta de tu parte, en algún momento (no se sabe cuándo, esa “bola de nieve” parará y se “derretirá” llegando todo hasta ese punto.

2) Contestar el ataque en forma detallada y numerando cada punto del mismo, con conceptos claros, firmes y bien argumentados. Luego de que te asegures que el atacante haya leído, proceder a eliminarlo de tus seguidores e incluso, a bloquearlo. Es muy probable que debas continuar respondiéndole a la misma persona, e incluso a otras que se sumen, que ni idea tienen de lo que sucede, pero que igual deciden meterse a hacer daño. Tu decides hasta dónde vas con las respuestas, que no deben contener insultos, pero sí ser TOTALMENTE FIRMES Y EXIGIENDO RESPETO.

3) Eliminar el comentario del ataque, eliminar a ese seguidor de tu cuenta y bloquearlo rápidamente.

Algo importante a tener en cuenta: si el ataque es público, se responde de la misma forma. Si es por mensaje privado, se contesta por esa misma vía, pero haciendo capturas de pantalla de todo el chat, por si tuvieras que tomar otro tipo de medidas, por ejemplo, legales.  

Siempre manifestamos en nuestras conferencias y charlas-taller realizadas en gran parte de Uruguay en forma presencial y también virtual, que las Redes Sociales, bien empleadas, son una HERRAMIENTA FANTÁSTICA. Sin embargo, ellas se asemejan a la vida misma: “hay de todo en la viña del Señor”, como señala muy acertadamente esa antigua y popular frase.

Así como estamos alertas en la vida real y diaria, de la misma forma, debemos cuidarnos en las redes.  

 


 

BLANTERLANDINGv101
AGRADECEMOS TU COMENTARIO!

CONTACTA POR WHATSAPP×
Tus datos
Otros Datos
Enviar Ahora